NOM-035-STPS-2018: La Clave para Empresas Competitivas y Entornos Laborales Saludables

¿Cómo la NOM-035-STPS-2018 puede cambiar tu empresa?

El mundo laboral está evolucionando, y con ello las expectativas de los empleados. Hoy, no basta con ofrecer un salario competitivo; es fundamental brindar un entorno que priorice la salud física y mental. En este contexto, la NOM-035-STPS-2018, diseñada para identificar, analizar y prevenir riesgos psicosociales, se ha convertido en un pilar esencial para las empresas modernas que desean destacar en un mercado competitivo. Pero, ¿por qué es tan esencial? Te lo explicamos a continuación:

1. Más que cumplir: Transformar el entorno laboral

La NOM-035 no es solo un requisito legal, es una herramienta para revolucionar la forma en que las empresas gestionan a su capital humano. Una implementación efectiva de la norma permite:

  • Reducir el estrés y el ausentismo laboral.

  • Incrementar la satisfacción y el compromiso de los empleados.

  • Establecer una comunicación abierta y un entorno de confianza.

Al transformar la cultura organizacional, los beneficios no solo impactan a los colaboradores, sino que también se reflejan en la productividad y los resultados de la empresa.

2. Productividad y rentabilidad como resultados clave

Está comprobado que un entorno laboral positivo impulsa a los colaboradores a ser más productivos, tomar decisiones más acertadas y trabajar de manera colaborativa. Con la implementación de la NOM-035, las empresas pueden:

  • Reducir costos relacionados con el ausentismo y la alta rotación de personal.

  • Maximizar el desempeño de los equipos.

  • Posicionarse como empleadores atractivos para el talento más competitivo.

El bienestar emocional y mental de los empleados se traduce en un mayor retorno de inversión y una ventaja competitiva sostenible.

3. Evitar sanciones y proyectar compromiso empresarial

Cumplir con la NOM-035 es obligatorio, y no hacerlo puede resultar en multas significativas, además de dañar la reputación corporativa. Sin embargo, ir más allá del cumplimiento legal fortalece la imagen de la empresa como responsable y comprometida con el bienestar de su equipo humano, lo cual tiene un impacto positivo tanto en clientes como en socios comerciales.

4. El futuro está en el bienestar laboral

Los cambios globales y la pandemia han subrayado la importancia de priorizar la salud mental en las empresas. Al adoptar prácticas promovidas por la NOM-035, las organizaciones no solo responden a los desafíos actuales, sino que se preparan para liderar el modelo empresarial del futuro, donde el bienestar de las personas es el núcleo de su éxito.

¿Cómo dar el primer paso?

Aunque implementar la NOM-035 puede parecer un reto, en ALLE Consultores hacemos que el proceso sea sencillo y eficiente. Nos especializamos en crear estrategias personalizadas que incluyen:

  • Diagnósticos iniciales para identificar riesgos psicosociales.

  • Planes de intervención ajustados a las necesidades de tu empresa.

  • Capacitaciones y seguimiento continuo para garantizar resultados sostenibles.

No dejes que esta oportunidad pase de largo. Escríbenos hoy mismo y agenda una consulta gratuita para transformar el bienestar laboral de tu organización.

Mándanos un mensaje.